top of page

nuestras fortalezas

 

más de una 

década de éxitos !

Desde 2005 en Espinal, Tolima y luego en Ibagué, iniciamos labores académicas. Hoy, en Ibagué continuamos con orgullo formando criminalistas

Son varios los aspectos a considerar para decidirse por la Criminalística y la Academia JV  como el sitio ideal donde aprenderla y conocer de este interesante y multidisciplinario mundo:

 

  • Programa académico aprobado por la S.E.I., articulado y ajustado a las necesidades del sector y apoyado por un cuerpo docente excelente que incluye funcionarios del cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y distinguidos profesionales en ramas como Derecho, Psicología, Medicina, Topografía, etc.

 

  • Respaldo, liderazgo y experiencia docente de su director, Profesional Egresado de la Universidad Nacional sede Bogotá, quien laboró desde el año de 1970 en el división de Inteligencia y Policía Judicial de la Policía (F-2) hoy Dijin, comisionado como profesor de planta en la Escuela de Cadete Policía General Santander (Escuela de Formación de Oficiales) desde el año de 1980 hasta 1999 en la Facultad de Investigación Criminal.

 

  • Evaluación docente e Institucional:  al culminar cada semestre académico y dando cumplimiento a políticas de control de la Secretaria de Educación y del Ministerio de Educación, se hace una evaluación tanto Institucional como de cada uno de los Docentes y con mucho agrado la Academia encuentra que los estudiantes manifiestan en un alto porcentaje que el cuerpo docente es excelente.

 

  • Disciplina y creación de hábitos de trabajo: Otra de las características analizadas en las encuestas que se le hacen a los estudiantes en que conceptúan que la disciplina que rige a la Academia es una fortaleza también

 

  • Múltiples actividades extramurales: Al menos tres de ellas son de carácter obligatorio para todos los estudiantes, una es de tipo Militar que se desarrolla en una guarnición militar y se denomina "soldado por dos días";  otra es la visita al Museo de Momias en el Municipio de San Bernardo (Cundinamarca)  y por último,  los estudiantes  de cuarto y quinto semestre participan en un seminario teórico-práctico de antropología y manejo de fosas (exhumaciones). En esta última,  con una duración de cuatro o cinco días hemos ido a Santander, a Boyacá y en la actualidad, vamos al Depto. de Risaralda,  a la ciudad de Pereira y Santa Rosa de Cabal, donde se trabaja a campo abierto, se acampa y presta servicio de vigilancia nocturna, los estudiantes preparan sus propios alimentos y se les ofrece un tour por las Termales de Santa Rosa de Cabal, de reconocida belleza y la Ciudad de Pereira donde se disfruta de las bellezas del paisaje del Eje Cafetero.

 

Estas actividades son el primer acercamiento de tipo investigativo; la experiencia real de convivir y trabajar en campo como Criminalista y la oportunidad de conocer de primera mano un poco de la vida militar, el uso de explosivos y armas de fuego, entre otros aspectos.

 

Para ver algunas de las actividades que realizamos con nuestro estudiantes, haz click aqui

 

calle 42 No. 4c-37 Esq. B/Macarena baja

Ibagué, TOLIMA

Teléfonos

(8) 2643785 /

310 731 5230

síguenos :

  • facebook-square
  • Icono de la aplicación Google +

Reconocimientos: 

Orden "Ciudad musical"

del Consejo de Ibagué (2006) & Escudo Lancero del Ejército Nacional

Criminalistica en Ibague Academia Juan Vucetich

Asesorías para estudios en

Australia, Nueva Zelandia,

Irlanda & otros destinos.

bottom of page